- Kolibrí Festivaali es un festival de arte gratuito, interdisciplinario y multicultural para infancias y sus familias.
- 40 artistas de 20 nacionalidades diferentes ofrecerán un programa lleno de vida, en 20 idiomas, con talleres de arte, cuentacuentos, actuaciones, juegos y conciertos para todas las familias.
- Los artistas invitados son la poeta española Mar Benegas y el ilustrador y escritor argentino Gustavo Ariel Rosemffet Abramovich ‘Gusti’.
- Desde su primera edición en 2015, más de 20 000 personas de todas las edades han disfrutado de sus actividades.
- ¡Acompáñanos del 13 al 27 de septiembre de 2025 en Espoo, Vantaa y Helsinki!
El festival cultural infantil Kolibrí Festivaali celebra su 10 aniversario con una edición muy especial, que girará en torno al tema principal Deseos. Después de 10 años, Kolibrí ha logrado ser uno de los más grandes de Finlandia, siendo además el que ofrece más actividades gratuitas y multilingües. Así, Kolibrí es un festival único que ofrece diversión, cultura y diversidad para todas las edades.
Diez años en los que más de 20 000 personas han disfrutado de oferta cultural gratuita, de calidad, multicultural, diversa y multilingüe. Centenares de actividades multiculturales para las infancias y sus familias han permitido además que más de 200 artistas internacionales y organizaciones tengan un espacio en el que ofrecer una oferta cultural de calidad, en las lenguas minoritarias existentes en Finlandia.
Invitados especiales de excepción
En una edición tan especial, Kolibrí contará con dos invitados internacionales excepcionales. El 18.9. la poeta española Mar Benegas, ofrecerá dos ponencias sobre literatura infantil en la Universidad de Helsinki (12 pm) y el Centro Cultural STOA (5 pm). Además, facilitará varias sesiones de cuentacuentos para las familias en Lastenkulttuurikeskus Pessi (Vantaa – 20.9.).
Conoce más información sobre su obra y su agenda completa AQUÍ
El ilustrador y escritor argentino Gustavo Ariel Rosemffet Abramovich ‘Gusti’, ha sido el encargado de la imagen oficial de este año. Siguiendo la idea del tema principal, Deseos, el artista ha creado una imagen única, con una constelación llena de estrellas que simbolizan todos los deseos de respeto por la diversidad, inclusión y multilingüismo.
Gusti visitará Finlandia para ofrecer un taller de arte profesional en Ammattiopisto LIVE (24.9. – 9 am) y un taller de arte para familias en Annantalo (Helsinki – 27.9).
Conoce más información sobre su obra y su agenda completa AQUÍ
La cultura Sámi y Roma llegan a Kolibrí Festivaali
Una de las novedades más importantes de este año es que el programa ofrecerá por primera vez actividades en los idiomas sámi del norte y roma.
La educadora y artista sámi, Petra Biret Magga-Vars, vendrá desde Laponia para ofrecer talleres de yoik y arte (Annantalo – 27.9.). La artista Roma, Anette Åkerlund, interpretará un concierto de flamenco y música tradicional Roma para todas las familias (Biblioteca Sello 13.9.).
Con estas actividades, apoyadas por la Fundación Suomi Kulttuurirahasto, las familias conocerán más sobre estas culturas y ofrecerán un espacio para ambas comunidades, en las que disfrutar en familia de su idioma y cultura.
Además, el programa incluirá un total de 40 artistas de 20 nacionalidades diferentes, que ofrecerán 53 actividades en 20 idiomas, incluyendo talleres de arte, cuentacuentos, juegos y conciertos para disfrutar en familia.
Los 3 tradicionales Días de Familias serán en:
- 13.9.2025 Biblioteca Sello en Espoo | 11 am – 5 pm.
- 20.9.2025 Lastenkulttuurikeskus Pessi en Vantaa | 11 am – 5 pm.
- 27.9.2025 Annantalo en Helsinki | 11 am – 5 pm.
Pessi y Annantalo también acogerán la tradicional Feria del Libro Infantil en Español y Portugués, con libros infantiles nuevos y de segunda mano, donde además se podrán conseguir libros de Mar Benegas y Gusti, firmados por los autores.
La Inauguración de Kolibrí será en Kulttuurikeskus Caisa (23.8. – 4 pm) con un concierto infantil de la mano de la banda multicultural KAÔS.
Conoce todo el program en www.kolibrifestivaali.org
Síguenos en Instagram, Facebook y YouTube: @kolilbrifestivaali
Para más información o para concertar entrevistas con los artistas y el equipo de producción, pueden contactar con:
Marta Bermúdez, Coordinadora de Comunicaciones: [email protected]
Kolibrí es una producción de Kulttuurikeskus Ninho ry, una asociación multicultural finlandesa que trabaja para desarrollar una cultura infantil más diversa y plurilingüe en Finlandia.
Este festival es posible gracias al apoyo de la Ciudad de Helsinki, TAIKE, Svenska Kulturfonden, Suomen Kulttuurirahasto, Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deportes de España, Ciudad de Espoo, Fundación Otto A. Malm, Fundación William Thurings Stiftelse, la Municipalidad de Vantaa, Helmet Espoo, Vantaan Kultuurilapset, Instituto Iberoamericano de Finlandia, las Embajadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Uruguay y Portugal, Wood Program de la Universidad de Aalto, Ammattiopisto LIVE, Kuvittajat ry, Pequeño Mundo, Helsinki Festival, Universidad de Helsinki, Globe Art Point, Asociación de Profesores de Portugués de Finlandia, A buen paso Editorial.