
«Nosotros»
Festivaali
2021
Desde el 20 al 26 de septiembre
Helsinki, Espoo & Vantaa
Ilustración de Paloma Valdivia, invitada de honor 2021
El tema de Kolibrí 21 es: «Nosotros», inspirado en el libro homónimo, escrito e ilustrado por Paloma Valdivia (CL), nuestra artista invitada del año. «Nosotros» nombra nuestro primer universo, el vínculo más simple y significativo que construimos las personas.
«Nosotros» es la relación para toda la vida, el nexo ancestral con la madre tierra y la humanidad a la que pertenecemos. Celebramos el Nosotros, ese universo pequeñito que se proyecta a la más diversa comunidad. Nos concentramos en cómo cuidar y alimentar el Nosotros, para cuidar y alimentar, juntos, la humanidad futura de todos los pequeños universos.
Kolibrí Festivaali 2021 galería de fotos
¡Mira lo que pasó en nuestra décima edición!
Puedes reproducir libremente las fotos y/o el contenido editorial relacionado a Kolibrí Festivaali. Por favor, recuerda siempre mencionar al fotógrafo o al titular de los derechos de autor.

Program 2021
Otorgamiento de libros – Entrega de literatura infantil en español de Argentina, Chile y Uruguay
La presidenta de la asociación Kultturikeskus Ninho junto con los embajadores de Argentina, Chile y Uruguay, entregarán a la alcaldesa de Vantaa una selección de literatura infantil y juvenil (LIJ) en español para la colección infantil de las bibliotecas HelMet Vantaa. Este año, la selección ofrece títulos de escritores, ilustradores y editores contemporáneos de LIJ de estos países.
Uno de los objetivos de Kultturikeskus Ninho ry es enriquecer la variedad y cantidad de LIJ disponibles en español y portugués en la Colección de literatura para niños y jóvenes de las bibliotecas públicas de Helsinki y el área metropolitana. La entrega de libros nos ayuda en el trabajo de promover la lectura entre las infancias. Junto con nuestro proyecto Lukupesä, apoyará los esfuerzos ya en curso para estimular los grupos de lectura para familias en las bibliotecas.
Este programa funciona desde 2016, gracias a la cooperación con las embajadas iberoamericanas en Finlandia, otras instituciones iberoamericanas que promueven la literatura infantil; así como con los escritores e ilustradores de la región invitados a Kolibrí Festivaali. El programa ya ha entregado más de 100 libros tanto en español como en portugués. Los libros son de acceso gratuito a través del sistema de las bibliotecas públicas de HelMet (www.helmet.fi)
Presentación de libro – Presentación del Libro: “My Beautiful Pond”
El programa del Festival Kolibrí incluye el lanzamiento del último libro de Wende Luvinga-Heinoja en inglés y finlandés “My Beautiful Pond” /“Missä on Lammikoni?, (Transnational Press London, 2020), escrito en colaboración con Minna Komulainen e ilustrado por Özge Deniz Taştan. En el evento, los autores discutirán su proceso creativo y su rol en fomentar la diversidad y el multiculturalismo en la literatura infantil finlandesa, seguidos de una sesión de preguntas y respuestas. A continuación habrá posibilidad de comprar y firmar el libro. Moderador: Mariana Salgado
Seminario – V Seminario Bienal de Bilingüismo – Plurilingüismo: aprendizaje, identidad y bienestar
¿Cómo las familias pueden promover los idiomas de sus hijos en casa? ¿Cuáles son las mejores prácticas en el día a día? ¿Qué tipo de actividades de apoyo ofrecen las instituciones privadas y públicas para las familias interculturales? ¿Por qué es importante leer a nuestros niños? ¿Qué tipos de enseñanza de idiomas están disponibles en este momento?
El objetivo del V Seminario de Bilingüismo es ofrecer información y propuestas para el desarrollo del lenguaje de los niños. En este encuentro, las familias plurilingües y adoptivas también tendrán la oportunidad de conocerse y compartir sus experiencias, dudas e iniciativas.
MODERADORA: Jarna Piippo, especialista en educación lingüística
PANELISTAS: Ilmi Villacís, directora, Centro finlandés de promoción de la lectura, Lukukeskus
Romina Paturca Nyberg, embajadora del proyecto EU PEaCH
Verónica Miranda, coordinadora, «Nido de lectura», Lukupesä, Ninho ry
Luciana Faria, profesora de portugués, APPF – Asociación de Profesores de Lengua Portuguesa en Finlandia
Tanja del Ángel, especialista en bilingüismo y familias interculturales
Lengua del Seminario: inglés, se interpretará al portugués y español si necesario.
El V Seminario es parte de LUKUPESÄ, otro proyecto de Kulttuuriskeskus Ninho ry. Este proyecto está financiado por las ciudades de Helsinki y Espoo.
Exposición – NOSOTROS – ME– NÓS – US – VI Paloma Valdivia
La exhibición puede visitarse en la Galleria de Centro Cultural Vuotalo, desde el 23 de septiembre al 9 de octubre del 2021.
En este décimo aniversario del Kolibrí Festivaali, nuestra invitada especial es la autora e ilustradora de libros infantiles, la chilena Paloma Valdivia. Paloma es también quien creó la imagen para las ediciones 2020 y 2021 del festival.
El trabajo de Paloma ha sido traducido a más de 15 idiomas y premiado ampliamente, entre otros con el BIB PLAQUE del XVIII Bienal de ilustraciones en Bratislava (Eslovaquia); el Libro Mejor Diseñado del Año por la Comisión Alemana para la UNESCO en 2014; el Premio Municipal de literatura de Santiago (Chile), así como el Premio Little Bird (EE.UU) y la Medalla Colibrí de IBBY (Chile). Algunas de las editoriales que trabajan con Paloma o que han publicado sus libros son: Amanuta, Chile; Fondo de Cultura Económica, México; La Joie de Lire, Suiza; Peirópolis, Brasil; Enchanted Lion Books, Estados Unidos; Kalandraka, España; Iwasaki, Japón; Fatatrac, Italia y Groundwood, Canadá.
En el 2019, junto a Mónica Bombal crearon Ediciones Liebre, una editorial que combina la publicación de libros para la infancia temprana y la creación de aplicaciones exclusivamente destinadas a la infancia. Ese año, la editorial fue reconocida por IBBY (Chile) por su colección de literatura infantil. Sus títulos fueron seleccionados por la White Ravens List (Alemania) y por la selección anual de la Fundación Cuatro Gatos (EEUU).
En su obra, Paloma comunica ideas y emociones profundas de una manera minimalista y poética. Ella desarrolló un estilo fácilmente reconocible a través de dibujar sin perspectiva, con pinceladas indicativas pero limpias, y tiende a usar una similar paleta de colores en diversos proyectos. Su fuerte conexión con el arte folklórico es visible.
La primera exhibición de Paloma en Finlandia se titula “Nosotros”, y da nombre a tema del Kolibrí Festivaali 2021. En la muestra se verán sus más recientes ilustraciones para libros infantiles y otros proyectos, exponiendo temas humanos básicos como familia, maternidad, identidad, y comunidad. También se encontrarán extractos de algunas páginas de su libro de bosquejos y un video acerca de su manera de trabajar, revelando la búsqueda y también las luchas de la artista — una excelente oportunidad de “espiar” su proceso creativo. Adicionalmente, se podrán ver algunos de los más recientes videos animados de Paloma sobre canciones folclóricas tradicionales.
¡Venga y sumérjase en el mundo visual de Paloma Valdivia!
La exhibición es curada por Ina Fiebig y ha sido posible gracias a la embajada de Chile en Finlandia y a la Dirección de Asuntos Culturales de Chile, Vuotalo, Instituto Ibero-Americano de Finlandia, el Centro para la Promoción de las Artes de Finlandia (Taike), la Fundación Sueca para la Cultura en Finlandia (SKF) y las editoriales Liebre (Chile), Amanuta (Chile) y Kalandraka (España).
Nuestros agradecimientos especiales a Isol Misenta, Sari Airola, Alejandra Chacón, Patricia Oksa, Fernando Cacho, Yvapurü Samaniego Bonnin, y a la Junta Directiva de Kultuurikeskus Ninho ry.
Mosaiikkitori 2
00980 Helsinki
HORAS DE VISITA, VUOTALO GALLERIA
Lun-Jue 8.00–20.00
Vi 8.00–18.00
Sáb 10.00–16.00
Dom cerrado
Artes visuales – Acuarela orgánica
Este taller nos invita a explorar el mundo de los colores de la naturaleza. Vamos a crear con pigmentos de productos naturales y crudos. Y de este modo, experimentar un vínculo más cercano con ella. Los colores se salpican y dan forma a nuestras creaciones. ¡La creatividad y el yo interior florecerán!
En línea – Creando con Paloma Valdivia
Creando con Paloma Valdivia
Paloma, es nuestra invitada de honor. Como no puede estar en Helsinki, nos envió tres videos para crear y jugar en familia, inspirados en sus libros ilustrados para la primera infancia.
En el primero, Paloma nos enseña a hacer un muñeco de cartón para acunar. Basado en el libro .
En el segundo, nos propone construir una máscara para jugar a la familia conejo. Basado en su libro «Nosotros». Y en el tercero, nos invita a hacer un juguete muy curioso y divertido: un taumatropo huevo/pájaro. Basado en su libro ¡CRACK!
Estos y otros libros de Paloma son posible de adquirir en nuestra Feria del libro infantil el 25.9 en Vuotalo.
Literatura – Lukupesä en Sello para bebés en español y portugués
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Baile – ¿Cómo sentimos el mundo?
¿Cómo podemos expresarnos a través de nuestro cuerpo? Vamos a disfrutar en familia este espectáculo de danza. A través del movimiento, Iida nos transmite cómo ella percibe el mundo que la rodea. Luego, juntos vamos a explorar la danza como una forma de comunicación no verbal. ¡Vamos a comunicarnos y jugar a través del baile!
Literatura – Lukupesä en Sello español y portugués
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Musical – Café con pan
Vamos a descubrir una de las maravillas del folclor mexicano: ¡el Son Jarocho! Aprenderemos algunas canciones y las bases del ritmo, a través de la danza y la percusión. Todos los miembros de la familia vamos participar. No se requiere experiencia previa. Para hacer este taller más divertido, tratemos de traer algún instrumento de percusión que haya en casa. Hasta un par de cucharas de madera pueden servir.
Literatura – Lukupesä Swahili
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Concierto – MeNiños
MeNiños nos llevará en un viaje musical a través de ritmos y voces de diversos países. Vamos a cantar con MeNiños en español, inglés, finés, y portugués. ¡Haremos nuevos amigos a través de la música!
Baile – Capoeira y samba de roda
Los ritmos y movimientos de la capoeira afro-brasileña y la samba de roda llenan Kolibrí de colores alegres. ¡Unámonos al círculo (roda) de la alegría para bailando, cantando y jugando!
¡Los ritmos y movimientos de la capoeira afro-brasileña y la samba de roda llenan Kolibrí de colores alegres!
¡Únase a nosotros en el círculo (roda) de felicidad creado por todos nosotros bailando, cantando y jugando juntos!
Ciencias – Las aves de mi barrio
En este taller aprenderemos en familia acerca de las aves que habitan las zonas urbanas de nuestro alrededor. ¡Y vamos a diseñar y construir comederos para ellos! También aprenderemos valiosa información sobre qué alimentos podemos ofrecer a nuestros vecinos alados.
Feria del Libro – Feria del Libro Infantil de Kolibrí Festivaali
Feria de literatura infantil en español y portugués.
En la Feria del literatura de Kolibrí encontrarás libros de segunda mano y nuestras recomendaciones de la Feria del Libro Infantil de Bolonia así como, los libros publicados de PALOMA VALDIVIA y las ilustraciones donadas por ISIDRO FERRER y YARA KONO para sostener el trabajo del Festival.
Kolibrí ofrece la posibilidad única, llevar a casa literatura infantil en español y portugués para la primera infancia, pre-lectores y lectores. Una selección imperdible de autores, ilustradores y editoriales iberoamericanas.
Ciencias – Oobleck, slime no-newtoniano
¡El futuro es ahora! Este año Kolibrí Festivaali realizará su taller de ciencias liderado por esa niñez. Las jóvenes monitoras crecieron junto al Festival. Ellas facilitarán «Oobleck», un taller de slime, respetuoso con el ambiente y revelarán los secretos de sus propiedades no newtonianas.
Baile – Nosotros… siempre seremos infancia
Vamos experimentar la danza y el movimiento para aprender acerca de la poesía de Gabriela Mistral, a través de su poema “Dame la mano”. El poema nos invita a poner de lado los conflictos y sentirnos libres e iguales.
¡Bienvenidos a darnos las manos para bailar y cantar!
Literatura – Nido de Lectura (Lukupesä) en Vuotalo para bebés- en español y portugués
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Animación – El Mundo desde un huevo
Este taller de animación nos ofrece a las familias la oportunidad de imaginar y crear con humor lo que puede salir de un simple huevo. Usaremos una técnica de animación que permite a las infancias dar vida a sus personajes mediante el movimiento. ¡Este taller es también genial para invitar a las y los abuelos!
Literatura – Lukupesä en Vuotalo – en español y portugués
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Baile – Bumba meu Boi
Bumba Meu Boi es una celebración brasileña que fusiona las tradiciones nativas, africanas y europeas en una mezcla de música, danza y teatro. En este taller, descubriremos la historia de esta tradición brasileña y aprenderemos los ritmos y pasos que necesita para embarcarse en el viaje del Buey Mágico. ¡Ven a bailar Bumba Meu Boi con nosotros!
Ciencias – Más allá del arcoiris
¿De qué está hecho el arcoiris? ¿Lo vemos todos de la misma manera? Tenemos un reto: vamos a crear nuestro propio arcoiris. Así, descubrir cómo nuestras similitudes y diferencias influyen en nuestra propia perspectiva.
Concierto – Staerna
¿Qué tal experimentar el mundo musical de Siria, Palestina, Egipto y Escandinavia? Las voces principales de Starerna nos acompañan con el energético impulso de la guitarra y el contrabajo. Entre canción y canción, se conectan historias en inglés, sueco y árabe. La Staerna en español es el charrancito, el ave migratoria que viaja las distancias más largas. Tal como esta ave, la música viaja desde su lugar de nacimiento hasta su nuevo hogar. Allí podrá comenzar una nueva vida. Uno de los objetivos de banda Staerna es inspirar a la comunidad árabe-hablante en los países nórdicos. La amistad y colaboraciones musicales que se observa en el escenario, representa el mundo que Staerna desea.
Artesanía – Seeing Me – Seeing You
Esta es una invitación a mirarnos más de cerca y con cuidado a los demás, para conectar y conversar. Observémonos y descubrámonos, unos a otros, más allá de lo que se ve a primera vista. ¡Vamos a retratarnos!
Artes visuales – Cocinando a través de la ilustración
Imaginemos descubrir una puerta mágica a la cocina a través del acto de dibujar. Imaginemos si pudiéramos cocinar con tinta. ¡Sí, sin límites! ¡Todos los platos que podríamos crear! ¿Cómo sería eso? En este taller Mariana usa la técnica del Binomio Fantástico de Gianni Rodari
Literatura – Nido de Lectura (Lukupesä) en Vernissa para bebés en español y portugués
¡Leer, cantar, jugar y compartir en nuestro propio idioma es una bella oportunidad! Recuerda traer esos libros, canciones, rimas o poemas favoritos, esos que recuerdan a nuestra infancia: Vamos a compartirlo con las infancias.
¡Les estaremos esperando con muchas sorpresas!
Literatura – Maratón de lecturas – español y portugués
Autores, personajes e historias cuentan sobre la diversidad de las infancias que usan estas lenguas.
Una maratón de lecturas en alemán, español, francés, italiano, somalí y portugués; en cooperación con Lukupesä y EUNIC, el Instituto Goethe, el Instituto italiano, el Instituto francés y las embajadas de Austria y España.
Literatura – Maratón de lecturas – francés, italiano, alemán y somali
Autores, personajes e historias cuentan sobre la diversidad de las infancias que usan estas lenguas.
Una maratón de lecturas en alemán, español, francés, italiano, somalí y portugués; en cooperación con Lukupesä y EUNIC, el Instituto Goethe, el Instituto italiano, el Instituto francés y las embajadas de Austria y España.
Concierto – Home
Diferentes mundos musicales se combinan y crean para nosotros un viaje a transcultural a través de la música. Cuentos, imágenes y canciones crean un ambiente donde brilla la esperanza, la solidaridad, la diversidad y la comprensión. ¡Las infancias de todas las edades comprenderán que un mundo, donde vivir armoniosamente juntos, es posible!
Panel – Superando Límites – Cultura Y Diversidad Infantil En Vantaa
Online:
Numerosos estudios han demostrado que las actividades artísticas y culturales refuerzan el capital cultural de la niñez, al tiempo que apoyan sus identidades y capacidades para participar activamente en la sociedad (Arts Equal, 2019)
¿Por qué enfocar esta discusión en Vantaa?
Es simple: Vantaa es la cuarta ciudad en tamaño de Finlandia y la creciente diversidad de su población la convierte en una de las más diversas municipalidades del país: cultural, étnica, y lingüísticamente.
En lo que corresponde a la niñez, Vantaa es actualmente una de las más multiculturales y diversas municipalidades de Finlandia. De acuerdo al Instituto de Estadísticas de Finlandia, esta diversidad es particularmente evidente entre infantes y familias jóvenes. El más alto porcentaje de hablantes en idiomas extranjeros registrados en Vantaa en 2020 se encuentra entre:
¿Cómo expandir diversidad, la alta calidad y el acceso igualitario a las actividades de arte y cultura para toda la niñez?
¿Cómo afirmar la diversidad e identidad a través del arte y la cultura infantiles?
Las panelistas compartirán sus mejores prácticas, lecciones aprendidas, y nuevas ideas que pueden ser aplicadas, así como las nuevas interrogantes y desafíos que vendrán. Estos actores tienen un rol clave en superar los límites en el arte y la cultura infantiles, y muchos de ellos están trabajando activamente para superar esos retos. La mayoría trabaja en instituciones públicas y/o en el tercer sector en Vantaa. El panel está abierto a los adultos de diferente formación, gente como educadores, bibliotecarios, artistas, científicos, padres y madres, etc.
PANELISTAS:
MODERADOR: Arlene Tucker artista, educadora y agente de diversidad
Idioma: Inglés.
Duración: 2h aproximadamente.
PRODUCCIÓN: Kulttuurikeskus Ninho ry, gracias al apoyo de la Municipalidad de Vantaa, Cultura Infantil y Oficina Juvenil, Centro Cultural Pessi y Vernissa.
COORDINACIÓN y INFORMACIÓN: Laura Gazzotti (at)ninho.fi
Personal de Kolibrí Festivaali 2021
Equipo de producción
Directora artística: Laura Gazzotti
Asistente de producción general: Rosibel Huete
Asistente para conciertos y actuaciones: Juliana Forli
Infraestructura técnica: Eduardo Acosta
Prensa y comunicación
Gerente: Adriana Minhoto
Fotografía: Danilo Canguçu
Cinematografía: Cristian Medel
Exhibición
Curadora y diseñadora: Ina Fiebig
Comité de selección de propuestas
Inés Gorosito-Andersen, Rosibel Huete, Maritere Vargas, Luis Rioyo, María Luisa Lozano.
Equipo de plataforma web
UX & UI: Maritere Vargas & Eduardo Tejedor
Desarrollo: Joni Kaunismäki (Mediaani)
Directora de Arte e Imagen: Ina Fiebig
Soporte Técnico: Víctor Rincón & Eduardo Acosta
Visualizaciones 3D: Luis Rioyo
Equipo de coordinación de voluntarios
Ruth Rubin, Víctor Rincón & Inés Gorosito
Equipo de reporte & evaluación
Inés Gorosito, Víctor Rincón & Luis Rioyo
Equipo de coordinación feria del libro
Ana Tamayo & Verónica Miranda
Equipo de accesibilidad
Andréa Santos Brito, Verónica Miranda & Inés Gorosito-Andersen
Equipo de Marketing
Inés Gorosito-Andersen & Luis Rioyo
Equipo de finanzas
Andrea Botero, Margarita Walliander & Víctor Rincón
Equipo de traductores
Coordinadora: Rosibel Huete
Editores: Paula Hecq, Teija Potenze, Adriana Minhoto, Andréa Santos Brito, Rosibel Huete.
Sueco: Inka Pursiainen, Víctor Manuel Rincón, Lena-Marie Jorelle, Inés Gorosito Andersen, Adriana Mustelin.
Finés: Inka Pursiainen, Elena Kolehmainen, Jaana Kanninen, Paula Hecq, Ada Bravo Ramírez, Noora Tuovinen, Saara Nupponen.
Inglés: Andréa Santos Brito, Paula Hecq, Lena-Marie Jorelle, Priscila Nissonen, Saioa Prieto, Eveline Vandewalle, Laura Salazar, Luis Herrera.
Español: Ruth Rubin, Inés Gorosito Andersen, Ada Bravo Ramírez, Elena Kolehmainen, Saioa Prieto, Eveline Vandewalle, Laura Salazar, Luis Herrera.
Portugués: Adriana Minhoto, Andréa Santos Brito, Gidalte Lucio, Rui Pessoa Pires, Priscila Nissonen, Rejane Figueiredo.
Colaboración especial
Maikki Kantola (Regional Artist of Cultural Diversity, TAIKE)